TÍTULO DE GRADO OTORGADO: Médico Veterinario
CARRERA VETERINARIA PILAR
Nº DE RESOLUCIÓN CONEAU: RESFC-2017-38-APN-CONEAU # ME
Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL: RESOL-2018-46-APN-ME
Nº RESOLUCIÓN RECTORAL (Plan de Estudios): RR 462/16
CARRERA VETERINARIA VIRASORO
Nº DE RESOLUCIÓN CONEAU: Dictamen Favorable Sesión N°522, 23/04/2020
Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL: RESOL-2022-961-APN-ME
Nº RESOLUCIÓN RECTORAL (Plan de Estudios): RR 462/16
La carrera de Medicina Veterinaria tiene como objetivo principal el estudio y la atención de la salud y el bienestar de los animales. Los profesionales en este campo adquieren un amplio conjunto de conocimientos y habilidades para diagnosticar, tratar y prevenir enfermedades en animales, abarcando tanto a aquellos de compañía como a los de granja, silvestres y exóticos.
Al graduarte como Médico Veterinario en la Universidad del Salvador (USAL), habrás obtenido una sólida formación académica y profesional. Además de desarrollar un pensamiento crítico, habrás adquirido una formación humanista que complementa tus habilidades técnicas con un compromiso hacia la sociedad. Tu formación te capacitará para aplicar conocimientos fundamentales en salud animal y epidemiología, permitiéndote abordar problemas asociados a la convivencia entre animales y humanos, como las zoonosis, que tienen un impacto significativo en la sociedad. Estarás preparado para identificar, resolver y prevenir problemas relacionados con la salud de las especies animales, así como para evaluar y garantizar el cumplimiento de las normas de calidad en la preparación, conservación y distribución de productos alimenticios e insumos de origen animal. Podrás brindar atención médico-quirúrgica en la prevención, diagnóstico y tratamiento de diversas especies animales. Además, tendrás la capacidad de organizar procesos productivos y económicos en el ámbito de la producción animal, tanto en empresas dedicadas a este sector como en organizaciones relacionadas.
Las oportunidades laborales para los Médicos Veterinarios son amplias. Podrás desempeñarte en el sector público y privado, trabajando en clínicas y hospitales de animales de compañía y de grandes animales, laboratorios de diagnóstico, centros de salud pública, establecimientos de producción animal, plantas elaboradoras de productos y derivados de origen animal, como frigoríficos y usinas lácteas. También podrás ejercer en zoológicos, parques nacionales, universidades y centros de investigación. Asimismo, tendrás la posibilidad de participar en proyectos de conservación del medio ambiente, trabajando en organismos gubernamentales y organizaciones de la sociedad civil.

Entre los alcances del título de Médico Veterinario se destacan:
1. Diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades en animales: Los médicos veterinarios están autorizados para realizar exámenes clínicos, diagnosticar enfermedades y aplicar tratamientos médicos y quirúrgicos en animales de todas las especies.
2. Profilaxis y control sanitario de animales: Los veterinarios tienen la responsabilidad de implementar medidas de prevención y control de enfermedades animales, incluyendo la vacunación, desparasitación y otras prácticas de higiene y bioseguridad.
3. Inspección y control de alimentos de origen animal: Los veterinarios están capacitados para llevar a cabo inspecciones de alimentos de origen animal, garantizando su seguridad y calidad, y asegurando el cumplimiento de las normativas sanitarias correspondientes.
4. Bienestar animal: Los profesionales veterinarios tienen la responsabilidad de promover y proteger el bienestar de los animales, asegurando que sean tratados de manera ética y adecuada, y evitando cualquier forma de maltrato o crueldad animal.
5. Docencia e investigación: Los médicos veterinarios también pueden ejercer la docencia en instituciones educativas, impartiendo conocimientos a futuros profesionales de la medicina veterinaria. Asimismo, tienen la posibilidad de realizar investigaciones científicas en el campo de la medicina veterinaria y contribuir al avance de la disciplina.
A su vez, por tratarse de una profesión con impacto en la salud pública y regulada por el articulo 43 de la Ley de Educación Superior, el anexo XXI de la Resolución 1254/2018 del ministerio de Educación, establece que las ACTIVIDADES PROFESIONALES RESERVADAS AL TÍTULO DE MÉDICO VETERINARIO son:
1. Prescribir, dirigir y certificar todo procedimiento de prevención, diagnóstico, pronóstico y tratamiento relativo a la salud y la productividad animal.
2. Dirigir y certificar las acciones destinadas a la prevención, el control y la erradicación de las enfermedades transmitidas por los alimentos y las zoonosis, y la erradicación de plagas, vectores y reservorios de agentes patógenos que afecten a los animales y al ser humano.
3. Diseñar, formular zooterápicos y controlar su expendio.
4. Planificar, dirigir, supervisar y certificar el uso, manejo y control sanitario de sistemas de producción y productos animales, su transporte, insumos, trazabilidad e identificación comercial.
5. Formular alimentos para consumo animal.
6. Proyectar y dirigir lo referido a higiene, seguridad y control del impacto ambiental en lo concerniente a su intervención profesional.
CONEAU:
RESFC-2017-38-APN-CONEAU#ME (Pilar)
IF-2020-28490378-APN-CONEAU#
CURSO DE INGRESO
• La carrera tiene un curso de ingreso obligatorio (con exámenes, no eliminatorios).
• Materias del curso de ingreso: Matemática, Física, Química y Biología.
• Modalidad de cursada y exámen: Presencial.
CUPOS DE INSCRIPCIÓN - CARRERA DE VETERINARIA:
• IMPORTANTE: los aforos edilicios y requerimientos de laboratorios específicos para el cumplimento de planes de estudio y actividades practicas vigentes determinan que la carrera de veterinaria cuente con un CUPO ANUAL a la cantidad de ingresantes, que depende de la sede de dictado. Dicho cupo anual será informado en instancia de la entrevista de admisión.
FECHA DE INICO/FINALIZACIÓN Y HORARIOS DE CURSO DE INGRESO 2024
Veterinaria PILAR: 06/02/2024 al 08/03/2024
Lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 hs.
Veterinaria VIRASORO: 01/02/2024 al 08/03/2024
Lunes a viernes, de 9:00 a 13:00 hs.
FECHAS DE INICIO DEL AÑO LECTIVO 2024:
o Veterinaria Pilar: 18 de marzo, 2024
o Veterinaria Virasoro: 12 de marzo, 2024
- Delegación Pilar
- Delegación Corrientes
En el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se dictan Cursos de Metodología de estudio universitario, que brindan herramientas para que el alumno que ingresa a la Universidad conozca y mejore sus técnicas de estudio, incremente la comprensión lectora, así como también su capacidad expresiva tanto oral como escrita.
Estos cursos de desarrollan en cuatro encuentros y se ofrecen durante todo el año. Su cupo es limitado, por lo que requieren inscripción previa. Los participantes recibirán un certificado de asistencia.
Informes: camino@usal.edu.ar
Orientación Vocacional
En el Centro de Orientación, Ambientación e Ingreso se realizan procesos de Orientación Vocacional que consisten en una serie de entrevistas individuales y/o grupales en los que se emplean técnicas gráficas, verbales, lúdicas para el reconocimiento de intereses y aptitudes. Durante esos encuentros, se provee información sobre el perfil profesional y el campo de acción de las diferentes carreras. Los procesos se realizan durante todo el año en el Departamento de Ingreso en las sedes Centro y Pilar.
Se ofrecen charlas a los colegios dirigidas a docentes, profesionales y padres acerca del rol de los padres y el rol del docente en el proceso de orientación vocacional.
Informes: orientacionvocacional@usal.edu.ar
