

TÍTULO DE GRADO OTORGADO: Licenciado en Ciencias Ambientales
Nº RESOLUCIÓN MINISTERIAL: R.M.2521/98
Nº RESOLUCIÓN RECTORAL (Plan de Estudios): RR:387/12
La carrera de Licenciatura en Ciencias Ambientales se enfoca en el estudio y la comprensión de los problemas ambientales actuales y la búsqueda de soluciones sostenibles para preservar y mejorar el entorno natural. Los profesionales en esta disciplina adquieren una formación interdisciplinaria que integra conocimientos científicos, tecnológicos, sociales y legales para abordar los desafíos ambientales a nivel local, regional y global. La Licenciatura en Ciencias Ambientales de USAL ofrece una sólida formación en ciencias básicas, como biología, química y física, así como en ciencias aplicadas, como ecología, gestión ambiental, impacto y políticas ambientales. Los estudiantes también estudian aspectos sociales y legales relacionados con el medio ambiente.
Los licenciados en Ciencias Ambientales pueden encontrar oportunidades laborales en organismos gubernamentales, empresas privadas, organizaciones no gubernamentales, consultorías ambientales, centros de investigación y educación, entre otros.
Como egresado de la Universidad del Salvador (USAL), estarás capacitado para analizar los procesos ambientales desde diferentes perspectivas, incluyendo aspectos biológicos, físicos, sociales y económicos. Trabajarás en colaboración con profesionales de diversas disciplinas para determinar la mejor forma de utilizar y aprovechar los recursos naturales, satisfaciendo las demandas de la sociedad sin causar daños al entorno.
Podrás diseñar y llevar a cabo actividades relacionadas con la evaluación y gestión ambiental de diversos proyectos, entre ellos:
- Establecimiento de industrias y parques industriales.
- Desarrollo de infraestructuras turísticas.
- Planificación de asentamientos humanos.
- Implementación de complejos de generación de energía (hidroeléctrica, termoeléctrica, nuclear, solar, eólica, entre otras).
- Diseño de rutas de comunicación terrestre.
- Gestión de explotaciones mineras.
- Supervisión de perforaciones petrolíferas y gasíferas, construcción de ductos, refinerías y otros.
Además, podrás participar en el asesoramiento o dirección de organismos estatales y privados dedicados a las políticas y administración ambiental, como industrias, empresas diversas, obras públicas, transporte, comercio e inversiones. Podrás brindar asesoramiento en la administración y manejo de materias primas y residuos, colaborar en la evaluación, protección y conservación de ecosistemas, integrar unidades ambientales en empresas para alinear sus acciones con los requisitos en este campo, participar en proyectos de investigación y enseñar sobre la problemática ambiental en todos los niveles del sistema educativo.
Descargar plan de estudios: hacer click aquí
CURSO DE INGRESO
• La carrera cuenta con curso de ingreso presencial obligatorio, con exámenes no eliminatorios.
• Materias del curso de ingreso: Matemática, Física, Química y Biología.
• Fechas y horarios de curso de ingreso 2024 (PRESENCIAL):
o Sede Centro: 06/02/2024 al 08/03/2024, lunes a viernes de 8:00 a 12:30 hs.
o Sede Pilar: 06/02/2024 al 08/03/2024, lunes a viernes de 9:00 a 13:00 hs.
• FECHA DE INICIO DEL AÑO LECTIVO: 18 de marzo, 2024
• Ingreso en AGOSTO: fecha de inicio 1 de agosto, 2024.